Mascotas y el regreso a clases.

Durante las vacaciones los niños y las mascotas estrechan sus lazos compartiendo mucho tiempo juntos. El cambio en la rutina que se da por el regreso a clases hace que ambos requieran un tiempo para acostumbrarse a la nueva dinámica escolar.

La ansiedad por separación (SA, por sus siglas en inglés) es uno de los desórdenes de conducta en perros más comunes y problemáticos a nivel mundial. Se manifiesta por conductas inapropiadas cuando el dueño deja a su mascota sola o no tiene acceso a él, y las más frecuentes son: destrucción de objetos, vocalizaciones excesivas, deposiciones en lugares inapropiados y exceso de salivación.

La mayoría de los perros con SA presentan estas conductas entre 5 a 30 minutos después de la partida de su dueño o dueños.

Existen consejos útiles en el manejo de la SA, cuyo objetivo es enseñar a la mascota a estar calmada durante la ausencia del dueño:

  • Cambiar la interacción mascota/amo. La finalidad es lograr que la mascota sea más independiente, ignorando conductas de búsqueda de atención y premiando al perro cuando se encuentre calmado y relajado.
  • Variar los protocolos de partida y regreso. El objetivo es disminuir el nivel de ansiedad que los perros manifiestan antes de la partida de los dueños. Es recomendado ignorar a la mascota de 15-30 minutos antes de la partida. Y procurar que los niños al regresar a casa saluden a la mascota de forma tranquila y callada, pero ÚNICAMENTE cuando esté calmado (evitar hacerlo cuando la mascota este alterada).
  • Disminuir la ansiedad asociada con la partida. Mediante familiarización, condicionamiento y desensibilización. La familiarización, se puede lograr a través de la disociación de pistas en la partida. El condicionamiento, se consigue reforzando conductas positivas de la mascota en una determinada situación, como enseñarla a permanecer sentada y calmada cerca de la puerta en el momento de la partida. La desensibilización, consiste en exponer a la mascota a niveles bajos de ansiedad, los cuales pueden ser controlados de manera rápida, e ir aumentando gradualmente la exposición, para obtener una reacción de excitación menor.
  • Aumentar la actividad física, para que la mascota libere energía y permanezca más tranquila en casa mientras los niños regresan de sus centros de estudio.

Seguir las recomendaciones anteriores y utilizar medicamentos veterinarios naturales como Anxocare® del Laboratorio Himalaya, que disminuye el estrés y la ansiedad en las mascotas, les ayudará a adaptarse mejor a la nueva rutina.

03/02/2023
3 min

buscá por categoría

salud

bebe

cuidado personal

mascotas